
Aunque Claro ofrece múltiples canales para pagar, miles de usuarios pierden fechas de vencimiento o enfrentan cortes de línea cada mes.
Y no es porque no quieran pagar, sino porque no saben cómo ver mi factura Claro correctamente o no conocen todos los métodos disponibles.
Muchos dependen solo de la app y, si no pueden entrar, no saben dónde más consultar la deuda.
Además, hay quienes no reciben la factura por mail y tampoco la reclaman, generando acumulación de deuda y bloqueo de servicios.
✔️ Corte inmediato del servicio móvil, internet o televisión
✔️ Intereses por mora desde el primer día de atraso
✔️ Pérdida de beneficios, bonos o descuentos
✔️ Reporte negativo en buró de crédito
“Siempre esperaba que me llegue la factura por correo. Un mes no llegó, me olvidé y me cortaron la línea justo el día de una entrevista laboral. Ahora la descargo por WhatsApp cada mes.”
— Mauro, cliente Claro postpago, Córdoba.
Tener saldo no alcanza, hay que saber cómo pagar
Conocer tus canales oficiales y opciones de pago es la única forma de evitar sorpresas y mantener tus servicios activos.
📌 En el próximo bloque te mostramos cómo ver tu factura Claro desde cualquier dispositivo, con o sin clave.